La creciente digitalización del mundo, algo que la pandemia de Covid-19 no hizo más que profundizar y acelerar exponencialmente, también afecta al mundo de las finanzas y las inversiones. En ese sentido, las criptomonedas han llegado para quedarse y alterar el panorama macroeconómico mundial. A continuación, todo lo que necesitas saber de Bitcoin, la moneda digital más famosa.
Las posibilidades de invertir y generar rendimientos con nuestro capital se han diversificado en los últimos años gracias a la llegada de las nuevas tecnologías y los avances en términos de comunicación. Hoy en día, todos pueden tener una señal aceptable de datos o wifi sin importar donde nos encontremos, algo que acelera aún más el mundo en el que vivimos. Las finanzas, en ese sentido, abrieron las posibilidades a métodos de rendimiento que hubieran resultado irreales hace apenas unos años. A continuación, vamos a centrarnos en Bitcoin, la criptomoneda de la que habla todo el mundo.
En primer lugar, a la hora de definir que es Bitcoin, tenemos que hacer hincapié en el concepto de dinero digital: instrumentos que no tienen una representación tradicional en billetes, monedas o títulos, sino que son archivos que se almacenan en dispositivos informáticos. Es esa dirección, su definición más común es la de una unidad de cobro y pago que se autorregula, sin depender ni contar con el respaldo de un Estado u organismo central. De esta manera, además, se logra preservar el anonimato de sus propietarios.
Para que eso suceda, se utiliza la tecnología “Blockchain”, la cual consiste en un código cifrado y respaldado por los diferentes integrantes de la red, resguardando así tanto la seguridad como la transparencia de cada una de las operaciones, alentando además la confianza en la comunidad. Algo que ha sucedido en estos años es el cambio en el proceso de la minería, el método por el cual se desarma esa cadena de bloques para conseguir Bitcoins, la cual dejó de ser algo tan abierto como antes.
Sin embargo, hoy en día es mucho más simple hacerse de una criptomoneda en el mercado en relación a años anteriores, ya que puede comprarse en casas de cambio, plataformas en líneas y brókers regulados, sin necesidad de introducirse al mundo de la minoría. Esto ha permitido que muchas personas se introduzcan al universo Bitcoin con la idea de ahorrar, atesorar e incluso invertir, ya que es un activo que permite ganarle a la inflación y a la devaluación (pueden comenzar en sitios web como Bitiq).
En esa misma línea, el 2020 ha sido un gran año para las monedas digitales en general y Bitcoin en particular, ya que ha crecido su uso debido a la necesidad de realizar transacciones a distancia en medio de la pandemia. Para el 2021, el panorama es aún más alentador, con la esperanza de que su valor aumente aún más y, al mismo tiempo, se siga popularizando su uso. La inclusión de Bitcoin como método de pago en PayPal para el año entrante, es una excelente señal en esa dirección.