Twitter | Los tweets bajo la lupa
Twitter es uno de los sitios de crecimiento más rápido en toda la Internet. En pocas palabras, su servicio permite publicar mensajes de hasta 140 caracteres desde la web y desde dispositivos móviles, en un formato que se ha llamado «microblogging» y que es todo un éxito online.
Por esto, una empresa llamada Pear Analytics decidió realizar un estudio que investigara el contenido de los tweets. Tomó 2000 mensajes de un rango horario de Twitter y los separó en categorías. ¿Conclusiones?
Sus conclusiones de los tweets fueron que el 40% de los mensajes enviados por el sitio son, en sus términos, un balbuceo sin sentido, al estilo de «Me estoy comiendo un sandwich», «Estoy aburrido» o «Me voy a tomar una siesta». Mientras tanto, sólo un 8.7% pudo ser considerado como de verdadero interés, y sorprendente, apenas el 5.85% fue clasificado como spam.
Por último, el 37.5% de los mensajes incluyó conversaciones entre los usuarios, una modalidad de ida y vuelta que toma cada vez más impulso en esta red social. Actualmente Twitter está planificando cambios a su sitio, como la inclusión de publicidad o el cobro por el servicio a sus usuarios.
Lo que todavía no se sabe con certeza es cuál será la orientación que sus fundadores querrán darle al contenido: algunos creen que podría convertirse en una poderosa fuente de noticias en tiempo real.