Plextor Presenta el PX-NAS2, con soporte hasta 4TB
Plextor ha anunciado oficialmente una nueva unidad NAS (Network Attached Storage), la Plextor PX-NAS2, destinada para las pequeñas y medianas empresas, así como para usuarios domésticos que necesitan realizar copias.
El nuevo PX-NAS2 posee unas medidas de 135.4 x 120.3 x 254.5mm, soporta hasta 2 unidades de discos rígidos con capacidades de hasta 2 Terabytes por unidad es compatible con el sistema DLNA 1.5 para la conexión a dispositivos CE como reproductores, XBOX, PS3, etc, se puede utilizar con iTunes, servidor HTTP/FTP, cuenta con dos puertos USB 2.0, Gigabit Ethernet, e incluye el software de copia de seguridad Memeo. Es compatible tanto con sistemas basados en PC como en MAC.
“Plextor se complace tras ampliar nuestra línea de almacenamiento para satisfacer la creciente demanda actual sobre el almacenamiento, proporcionando otra solución de almacenamiento completa a nuestros consumidores”, dijo Takashi Adachi, Director de Plextor. “El PX-NAS2 es un dispositivo NAS completo y versátil que cumple con la creciente demanda de capacidad de almacenamiento, seguridad y accesibilidad de los datos personales en cualquier lugar y en cualquier momento dentro de tu casa”.
Este nuevo producto estará disponible a partir de mayo del presente año, a un precio de 179 euros. También tendremos a disposición dos modelos mas, uno con capacidad para 2 unidades de 500GB y otro de 1 Tb, a 285 y 389 euros, respectivamente. La compañía ofrece 2 años de garantía para todos.
Pues si por si le sirve a alguien, pongo mi experiencia sobre el px-nas2.
llevo un mes «disfrutando» de este nas. Lo compré por dos motivos, precio y recomendación del comercial de alternate. Me costó unos 150 euros m´s dos discos de 1 también cada uno para usar raidi.
la primera semana no estubo mal, me dediqué a volcar toda la información que tenía distribuida en varios discos externos ya que la idea era centralizar toda la documentación y proyectos que tenía dispersos. Probe los servicios de descarga torrent, servidor web, servidor multimedia. todo correcto.
el problema es que actualmente si utilizo cualquier servicio de los descritos anteriores el disco necesita resincronizarse cortando el aceso al servidor, se pone como status down y tienes que apagarlo de la corriente eléctrica, encenderlo y volver a esperar a que sincronice.
tampoco deja usar ficheros propios php en el servidor web ni aceder vía sh (cuando se supone que lo soporta).
en definitiva, si solo quieres compartir archivos en red local, puede serte útil siempre y cuando no incrementes posteriormente el número de archivos. Para cualquier otra cosa, yo buscaría en otra parte.
lo barato sale caro es cierto, lo venden como un servidor «profesional» para casa y no cumple nada de lo que ofrecen.
si alguien sabe como puede arreglarse o compartir sufrimientos de este juguete de plextor encantado de recibir cualquier respuesta en traxman arroba gmail.com
saludos,
miguel ´ngel.