Samsung anunció hoy el nuevo Exynos 1080 SoC, un sucesor del Exynos del año pasado. Es la primera plataforma de la compañía coreana construida sobre la tecnología FinFET EUV de 5 nm y viene como sucesor del Exynos 980 con su módem 5G integrado.
El 1080 es un poco mejor que el 980 en términos de rendimiento y hay más características. Sin embargo, este chip encajará entre un SoC de gama media y uno de buque insignia, por lo que habrá uno más potente próximamente.
El módem integrado 5G es compatible con los estándares Sub-6GHz y mmWave, y los teléfonos con chipset Exynos 1080 también pueden disfrutar de enlace descendente y enlace ascendente Cat.18 LTE. Otras opciones de conectividad incluyen Bluetooth 5.2, todas las bandas Wi-Fi y radio FM.
El nuevo SoC tiene una nueva configuración de CPU 1+3+4, como una GPU razonablemente potente, y conectividad 5G completa integrada, y es el primer SoC anunciado públicamente que se fabrica en el nuevo nodo de proceso 5LPE de Samsung.
Esta es la primera vez que Samsung ha adoptado una configuración de CPU 1 +3+4 y parece estar siguiendo a Qualcomm. Ahora está adoptando la arquitectura Cortex-A78 por parte de los núcleos de rendimiento. Un núcleo vuela a 2.8GHz mientras que los otros tres se ejecutan a 2.6GHz.
Qualcomm había introducido por primera vez una configuración de este tipo y se ha vuelto popular, ya que da el beneficio de rendimiento y eficiencia energética. Los cuatro núcleos grandes están acompañados por cuatro núcleos Cortex-A55 a 2,0 GHz.
Así también obtiene soporte para los últimos estándares de RAM LPDDR4x y LPDDR5, como almacenamiento UFS 3.1. Se puede conectar a pantallas WQHD+ de frecuencia de actualización de hasta 90 Hz, o paneles Full HD+ a una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz.
Se espera que los primeros teléfonos con Exynos 1080 lleguen a principios de 2021. Durante un evento en China, un representante de la compañía reveló que en realidad es la marca Vivo, la primera que adoptará la plataforma como lo hizo con el Exynos 980 el año pasado.