Cómo ayudan los ERP a reducir costes en las empresas

0
1395

La gestión interna de un negocio es una tarea que puede resultar agotadora cuando no se tiene el apoyo necesario. Hoy en día, la tecnología ofrece una gran oportunidad para resolver gran parte de los procesos administrativos, gracias al uso de un software ERP. Lo mejor, es que es posible aprovechar esta opción, tanto en empresas pequeñas, como en las más grandes.

Si bien es cierto que tener una empresa productiva es el sueño que todos tienen para resolver sus problemas financieros, la realidad apunta a que su gestión es un tema que genera muchos quebraderos de cabeza. Tener una empresa operativa va más allá de comprar y vender, incluye aspectos variados, que en otros tiempos necesitaban cientos de personas en nómina para lograr resolverlos.

Hoy en día, con el uso de un ERP, esta realidad se ha visto modificada de manera positiva. Estos software están diseñados con una variedad de módulos que facilitan la ejecución de tareas diversas, y ofrecen datos reales y sencillos para impulsar una buena toma de decisiones. En el mercado, el que más soluciones idóneas ofrece en la actualidad, es el ERP de Datisa.

Beneficios de usar un ERP

El principal beneficio que este tipo de programas trae para la gestión de la empresa es el aumento de la rentabilidad. En el caso de Datisa, esto lo logra gracias a la incorporación de diversas ventajas, como:

  • Actualizaciones constantes. Este es quizás uno de los puntos para el que puede ser necesario poner más énfasis, porque las actualizaciones frecuentes aseguran que todo puede ir como es debido. De ahí que sea muy estable su uso día tras día.
  • La operatividad en línea. Gracias a que es un ERP en la nube, la misma estará disponible tanto para los usuarios, como para los equipos de dirección que necesiten ver datos en tiempo real, para la toma de decisiones. Y, lo mejor, es que esto se podrá hacer desde cualquier dispositivo.
  • Fácil gestión. Aunque en primera instancia hace falta explicar los procesos de trabajo, estos son fácilmente asimilables por cualquier persona que integre el personal. Todo el ERP funciona de manera similar, por lo que se podrá variar de módulo con facilidad, siguiendo los mismos principios.
  • Reducción de errores. Los trabajadores encargados ingresan los datos al ERP, y este se encarga de ejecutar una buena parte de los cálculos y otras acciones de forma automática, lo cual ayuda a reducir el porcentaje de errores.
  • Presentación de informes. Se presentan al detalle y con aspectos adicionales, como tablas y gráficos, que mejoran la experiencia y permiten tomar mejores decisiones.
  • Seguridad en los datos. Es posible gestionar escalas de seguridad para dar acceso solo a determinados aspectos según el tipo de usuario.

Módulos de trabajo del ERP de Datisa

Para facilitar la organización de toda la estructura de trabajo, Datisa implementa 5 áreas macro de trabajo. La primera funciona como un gran software de facturación, donde se puede llevar el control de todas las ventas, las compras y el inventario disponible en almacén.

El área de los canales de ventas es muy útil para valorar el funcionamiento de los canales, por medio de los cuales, los productos se colocan en el mercado. Aquí se pueden evaluar, por separado, el TPV, la preventa y el e-commerce.

El espacio dirigido a la eficiencia engloba todos los módulos de soporte, que son claves para que existan ventas, como: las zonas de producción, los servicios online y el funcionamiento de la inteligencia artificial, en caso de existir.

La gestión financiera es otra de las áreas, y aquí se concibe como un verdadero ERP de contabilidad, porque ofrece desde los detalles más básicos, hasta los más avanzados, pasando por la gestión de la tesorería, entre otros.

Por último, está la integración con módulos verticales, que permiten personalizar el software según la empresa que lo vaya a usar. Se complementa con áreas para franquicias, talleres, hoteles, entre otros.

En resumen, es el ERP más completo que existe en el mercado, y es capaz de ofrecer soluciones a medida, aumentando la competitividad de la empresa y reduciendo todo lo que pueda causar pérdidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí