En un entorno cada vez más digitalizado, las empresas están adoptando nuevas herramientas que les permiten mejorar la comunicación con sus clientes a través de canales instantáneos.
Una de las innovaciones más impactantes en este ámbito es la implementación de la API de WhatsApp Business, que permite utilizar un número fijo corporativo como canal oficial de atención, gestionado simultáneamente por múltiples agentes desde distintos dispositivos.
¿Cómo funciona WhatsApp con número fijo y gestión multiusuario?
Tradicionalmente, WhatsApp estaba diseñado para un uso individual, vinculado a un teléfono móvil personal y con una única sesión activa por número. Sin embargo, con la evolución de su API empresarial, esta limitación ha quedado atrás.
Las organizaciones pueden ahora asociar un número fijo a su cuenta de WhatsApp Business, manteniendo su identidad corporativa y permitiendo que varios empleados gestionen las conversaciones de manera simultánea a través de una plataforma centralizada.
Esta modalidad de WhatsApp API que ofrece Fonvirtual, elimina la dependencia de dispositivos móviles individuales y facilita una gestión compartida del canal, lo que resulta especialmente útil para equipos de atención al cliente, ventas o soporte técnico.
¿Cuáles son los beneficios clave para las empresas?
- Escalabilidad: Varios agentes pueden atender a los clientes desde una misma cuenta sin necesidad de compartir un único teléfono.
- Profesionalización: El uso de un número fijo refuerza la imagen corporativa y evita el uso de números personales.
- Eficiencia operativa: Los equipos pueden trabajar en paralelo, distribuyendo mejor las cargas de trabajo y reduciendo los tiempos de espera.
¿Se pueden introducir chatbots en WhatsApp empresarial?
Como parte de esta integración, las empresas también pueden incorporar chatbots automatizados en su canal de WhatsApp. Estos asistentes gestionan la atención inicial de forma autónoma: responden al instante a preguntas frecuentes, guían al usuario mediante opciones interactivas y recogen información relevante para acelerar la atención.
En los casos que requieren intervención humana, el sistema transfiere automáticamente la conversación a un agente disponible, manteniendo el historial y el contexto del intercambio.
Esta combinación de automatización y atención personalizada permite gestionar un mayor volumen de consultas sin perder calidad en el trato. Plataformas como Fonvirtual ya ofrecen este tipo de integración avanzada, donde los bots automatizan la atención inicial y los agentes humanos intervienen en los momentos clave, sin perder el contexto de la conversación.
Una solución integrada para la comunicación empresarial
Muchas consultas que antes llegaban por teléfono pueden resolverse ahora de forma automática gracias a la integración de WhatsApp en la centralita virtual.
Y si hablamos de inmediatez, el livechat web es el complemento ideal: permite responder en tiempo real desde la propia página, sin llamadas ni correos. Al combinar estos canales, las empresas ofrecen una experiencia fluida, rápida y multicanal, desde un único entorno de gestión.
Hoy en día, es fundamental contar con una plataforma que reúna todos los canales de comunicación en un solo lugar. Esto ayuda a trabajar mejor, ahorrar tiempo y ofrecer una atención más clara y rápida. Por eso, soluciones como las de Fonvirtual son una gran ayuda para que las empresas crezcan y respondan mejor a sus clientes.
